
Marta Trejo
La cuenta pendiente del colonialismo español
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
A finales del S. XIX la fiebre del colonialismo se desataba en Europa de manera desmesurada. La Conferencia de Berlín dejó los territorios africanos divididos artificialmente y “tutelados” por distintitos Estados Occidentales a excepción de Eitopía y Liberia.
La nueva selectividad se estrena tras un curso lleno de incertidumbres
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
En menos de dos semanas, alrededor de 400.000 alumnos de segundo de Bachillerato se enfrentarán a la famosa Prueba de Acceso a la Universidad que, tras mucha polémica, ha mantenido intacta su estructura casi sin modificaciones. La introducción de la asignatura de Historia de España como prueba obligatoria ha revolucionado a muchos alumnos que, en principio, tenían pensado examinarse de Filosofía.
Miles de personas se manifiestan en contra de la política educativa del Gobierno
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
Bajo el lema "No al 3+2, derogación de la LOMCE y reversión de los recortes", miles de personas -6.000, según la Delegación del Gobierno- se han unido en Madrid a la manifestación convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública para protestar por la política educativa del Gobierno.
A la sexta va la vencida: el Congreso avanza hacia un Pacto por la Educación
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
Tras cinco leyes educativas en menos de cuatro décadas, la subcomisión de educación del Congreso se ha sentado este martes para elaborar un informe en el que se analizará el estado y situación del sistema educativo español para la elaboración de un futuro Pacto por la Educación.
El futuro del Sáhara Occidental podría depender de la Unión Africana
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
2017 será un año clave para este conflicto. Marruecos ha solicitado reentrar en la Unión Africana, el próximo abril caduca la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental) y la comunidad internacional se ha polarizado silenciosamente frente al conflicto Sáhara-Marruecos. Además, el Gobierno saharaui (Frente Polisario) amenaza con reanudar el conflicto armado si no se acelera el diálogo diplomático.
Las escandalosas negligencias de los rectores deterioran la Universidad
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
La comunidad universitaria ha sufrido escándalos que han acabado por perjudicar seriamente el prestigio de la institución. El más sonado ha sido el presunto plagio del rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), pero hay otros. El descubrimiento de los cadáveres en la Complutense (UCM), los despidos improcedentes de la Politécnica (UPM) y el coche de 100.000 euros al año del rector de la Carlos III (UC3M) no han pasado desapercibidos.
África despega y su economía crece a ritmo asiático
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
El crecimiento económico africano dibuja una línea ascendente progresiva. Con una mejora del 74% en las economías de la zona subsahariana entre 2014 y 2015 vamos a tener que dejar de pensar en África como un “continente olvidado”. Todo lo contrario, la OCDE afirma que el continente es la segunda economía que más rápido crece después de la zona del este asiático.
El rector de la Rey Juan Carlos, acusado de plagio en nueve ocasiones, abandona la CRUE
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Suárez Bilbao, ha dimitido de sus cargos como vocal en el comité permanente de la Conferencia de Rectores las Universidades Españolas (CRUE) y tendrá la oportunidad de explicarse en la Asamblea de Madrid el próximo miércoles 21 de diciembre. La dimisión ha venido sugerida por el presidente de la CRUE para no salpicar a la institución con estas acusaciones.
El rector de la Rey Juan Carlos, acusado de plagio en nueve ocasiones, abandona la CRUE
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando Suárez Bilbao, ha dimitido de sus cargos como vocal en el comité permanente de la Conferencia de Rectores las Universidades Españolas (CRUE) y tendrá la oportunidad de explicarse en la Asamblea de Madrid el próximo miércoles 21 de diciembre. La dimisión ha venido sugerida por el presidente de la CRUE para no salpicar a la institución con estas acusaciones.
La Complutense debate la reducción de su estructura interna
Marta Trejo el
@martatrejoluzon
bez@bez.es
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha presentado un Plan de Reordenación de Estructuras para adelgazar el sistema de Departamentos, Facultades y organización administrativa. Aunque el plan no es definitivo y está abierto al debate, se propone eliminar cuatro facultades y reducir al 40% los departamentos actuales.