bez
Premio Periodismo

Edición fin de semana

Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez

FIN DE SEMANA

Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web

Carlos Ribagorda

Rajoy: un minuto para la corrupción en su balance de mitad de año

Carlos Ribagorda el 29 de Julio de 2017, 06:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

Mariano Rajoy eludió mencionar la corrupción en su habitual balance de mitad de año previo a las vacaciones de verano. El presidente centró su discurso en destacar los datos económicos -ayer se conoció el PIB hasta junio- y a lanzar advertencias al Govern catalán por su desafío independentista. Cuándo se le preguntó en la rueda de prensa, Rajoy lo solventó recordando a la oposición que "la ansiedad es una mala consejera", por la petición de PSOE y Podemos de que comparezca en las Cortes.

La nueva Operación Chamartín reduce un 42% la construcción de vivienda nueva

Carlos Ribagorda el 28 de Julio de 2017, 06:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

Nuevo acuerdo para arrancar la operación inmobiliaria más importante del país. Fomento, Ayuntamiento de Madrid y la empresa privada DCN -BBVA y la constructora San José- presentaron ayer el enésimo proyecto de la conocida Operación Chamartín, rebautizada ahora como 'Madrid, Nuevo Norte'. Casi 25 años después de que arrancara el proyecto, los políticos se han comprometido a que "esta vez sí", será la definitiva. La alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, ha conseguido reducir la edificabilidad.

Rajoy salva a Bárcenas en su declaración en Gürtel

Carlos Ribagorda el 27 de Julio de 2017, 06:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

La declaración de Mariano Rajoy como testigo en el juicio Gürtel ha alimentado la sospechas de la oposición de que el presidente tiene un pacto de silencio con el ex tesorero Luis Bárcenas para tapar la corrupción. Así lo denunciaron abiertamente Podemos y Ciudadanos, mientas que Pedro Sánchez, líder del PSOE, exigió la dimisión inmediata de Rajoy. El presidente tachó de falsos los llamados 'papeles de Bárcenas' y se escudó en que no se dedicaba a la contabilidad, área de Álvaro Lapuerta.

Iglesias acusa a Rajoy de un "pacto de silencio entre corruptos" con Bárcenas

Carlos Ribagorda el 26 de Julio de 2017, 13:07:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha calificado de "vergonzosa" la declaración de Mariano Rajoy este miércoles en el juicio de la Gürtel. El presidente ha negado conocer la existencia de una caja B en el partido y que cobrara sobresueldos. "Yo me dedicaba a la política, no a la contabilidad", ha señalado. Iglesias ha acusado a Rajoy de realizar "un pacto de silencio de corruptos" con el ex tesorero Luis Bárcenas para defender al PP.

Rajoy se escuda en que no se dedicaba a la contabilidad del partido

Carlos Ribagorda el 26 de Julio de 2017, 06:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

Mariano Rajoy ha declarado que nunca se dedicó a las cuestiones de la contabilidad del partido y su única responsabilidad fue la política. El presidente ha negado que cobrara "sobresueldos" y lo ha definido como un "complemento salarial" que abonaba el partido "y se declaraba" a Hacienda. "Cuando entramos en el Gobierno dejamos de cobrarlo porque no se podía", ha explicado. Rajoy ha negado la existencia de una 'caja B' y ha reconocido que dio la orden de dejar de contratar con Francisco Correa.

Radiografía de la desigualdad social tras la crisis

Carlos Ribagorda el 23 de Julio de 2017, 06:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

Hay dos millones y medio de personas que deberían estar recibiendo una ayuda por dependencia que no lo están haciendo; 650.000 hogares sin ningún tipo de ingreso, más de un millón de personas; el 43% de los parados no recibe ninguna prestación del Estado, frente al 22% de 2008 y el 18% de 2010; El 62% de las prestaciones son asistenciales, frente al 39% de 2008; y las pensiones, único colectivo que ha mantenido su estatus, empiezan a peligrar tras la reforma del sistema por el PP en 2012.

Radiografía de la desigualdad social tras la crisis

Carlos Ribagorda el 21 de Julio de 2017, 20:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

Hay dos millones y medio de personas que deberían estar recibiendo una ayuda por dependencia que no lo están haciendo; 650.000 hogares sin ningún tipo de ingreso, más de un millón de personas; el 43% de los parados no recibe ninguna prestación del Estado, frente al 22% de 2008 y el 18% de 2010; El 62% de las prestaciones son asistenciales, frente al 39% de 2008; y las pensiones, único colectivo que ha mantenido su estatus, empiezan a peligrar tras la reforma del sistema por el PP en 2012.

Educación consensuará un nuevo sistema de becas para el curso 2018-2019

Carlos Ribagorda el 20 de Julio de 2017, 20:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

La presión ejercida por los universitarios hace unos días contra Educación -sentadas y encierros- ha surtido efecto y el ministro Iñigo Méndez de Vigo ha anunciado este jueves que está dispuesto a consensuar con alumnos y rectores el sistema de becas del curso 2018-2019. Según Méndez de Vigo, ese año se cumplen cinco años desde la puesta en marcha del actual sistema y será un buen momento para revisarlo. Además, el ministro ha anunciado que este viernes aprobará una cuantía "récord" para 2017.

La Administración central y la Seguridad Social, únicos lastres para cumplir el déficit

Carlos Ribagorda el 19 de Julio de 2017, 20:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

La autoridad fiscal independiente (AIReF) ve "muy ajustado" pero "factible" que el conjunto de las administraciones públicas cumpla este año con el objetivo de déficit pactado con Bruselas, el -3,1%. Así lo refleja en su último informe, publicado este miércoles, donde asegura también que es probable que las Comunidades Autónomas y las Ayuntamientos alcancen el objetivo marcado mientras que la Administración central, sobre todo, y la Seguridad Social se desvíen de las cifras de déficit marcadas.

El FMI vapulea a España por sus políticas de empleo

Carlos Ribagorda el 18 de Julio de 2017, 20:00:00
@CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

Una de cal y otra de arena. Andrea Schaechter, responsable de la misión del FMI para España, ha intercalado este martes un puñado de zanahorias al Gobierno con varias advertencias y un gran palo. El FMI ha elevado la previsión de crecimiento para España este año, ha aplaudido las reformas de las pensiones y de la banca, y ha destacado la mejora del empleo, la economía y del déficit. Pero Schaechter ha vapuleado a España, casi hasta el ridículo, por el caos de las políticas activas de empleo.

Registros 1 a 10 de 540
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: bez@bez.es
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: publicidad@bez.es
Nos puedes escribir a: bez@bez.es
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid