bez
Premio Periodismo
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web
Ambos aprueban un documento de propuestas para Cataluña
14 de julio de 2017

Sánchez e Iceta vuelven a bailar juntos

Alonso de la Riva @AlonsodelaRiva bez@bez.es

#PSOE
#Cataluña
 
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, junto con el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, junto con el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
EP

Las direcciones del PSC y el PSOE vuelven a la normalidad. Ambas formaciones han pactado este viernes un documento de propuestas políticas para Cataluña con el que tratarán de “ofrecer soluciones inmediatas y soluciones de fondo” a la crisis que se vive en esta comunidad autónoma, según el secretario general del partido socialista, Pedro Sánchez.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha destacado este sábado que "no hay nada más alejado del sentido común que dejar pudrir los problemas y no querer solucionarlos", por lo que ha acusado al PP de gobernar una España con Catalunya pero sin Catalunya, en sus palabras.

En el acto de proclamación de Miquel Iceta como candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Sánchez ha dicho sentirse feliz de estar en este acto y ha prometido que estará presente en Cataluña al lado de los socialistas catalanes, que podrán contar "con el PSOE nuevo que surgió en el Congreso del pasado 21 de mayo para cambiar España y Cataluña desde la izquierda".

 
 
 
 
"Solo con la ley no va a bastar para solucionar la situación en Cataluña"

Pedro Sánchez

Secretario general del PSOE

El PSOE ha elaborado junto con el PSC un documento de propuestas políticas para Cataluña, “Por el catalanismo y la España federal”, que ambos líderes presentaron el viernes.  “Nosotros ponemos encima de la mesa soluciones y reivindicamos no solamente la ley, sino la política y el encuentro”, sentenció Sánchez en la presentación.

Hoy, en la proclamación de Iceta ha reiterado su petición al presidente del Gobierno Mariano Rajoy que negocie para evitar el referéndum: "solo con la ley no va a bastar para solucionar la situación en Cataluña" 

Tras la reunión que han mantenido las Comisiones Permanentes de las Ejecutiva de PSOE y PSC, ambos líderes han explicado a la prensa las propuestas. Sánchez afirmó que el documento ofrece soluciones inmediatas, “porque hay mucho que se puede hacer en el ámbito legislativo para empezar a distender esta confrontación que se está viviendo entre los poderes ejecutivos de la Generalitat de Cataluña y del Gobierno de Madrid”.

"Hay cuestiones que tienen que ver con la relación bilateral entre el Gobierno de Cataluña y el Gobierno de Madrid, o cuestiones que tienen que ver con la sentencia del Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña que pueden ser modificadas a través de leyes orgánicas y, en ese sentido, animamos al conjunto de fuerzas parlamentarias a ayudarnos para consensuar con nosotros esas iniciativas que podamos poner encima de la mesa en el próximo periodo de sesiones”, prosiguió.

PSC y PSOE, unidos

Sánchez quiso dejar claro que la declaración de Barcelona “demuestra la unidad en el análisis y en cuanto a las vías de solución que plantea el socialismo catalán y el español, que son coherentes con lo que ha venido diciendo el PSOE desde la Declaración de Granada y con las resoluciones del 39 Congreso, donde hablamos de la reforma constitucional, la estructura federal y la España nación de naciones”.

En su opinión, esta reunión entre PSOE y PSC demuestra que el destino es "caminar juntos para ofrecer soluciones al conjunto de la sociedad catalana y española". Asimismo, en una declaración de unión, agradeció al PSC que "el socialismo catalán haya alzado siempre la bandera de la concordia, la fraternidad, el diálogo y del pacto, que es precisamente lo que reclaman millones de catalanes y españoles en relación con la crisis territorial”.

Reforma constitucional

De igual modo, el secretario general del PSOE también habló de la reforma constitucional. Tal y como explicó Sánchez, la voluntad del partido es hablar con todas las fuerzas parlamentarias para abrir en el próximo periodo de sesiones una subcomisión sobre la reforma constitucional en el Congreso, “para empezar a debatir de una vez por todas sobre este asunto”. “¿Por qué poner una fecha cuando lo que es urgente es poner encima de la mesa una solución?”, se preguntó.

 
 
 
 
Según Sánchez, la voluntad del PSOE es hablar con todas las fuerzas parlamentarias para abrir en el próximo periodo de sesiones una subcomisión sobre la reforma constitucional en el Congreso

Recordando a algunos responsables políticos que piensan que hay que empezar a hablar de esta cuestión después del referéndum, Sánchez planteó que “el 1 de octubre es hoy, es mañana, es pasado, son todos los días que sean necesarios para llegar a consensuar una solución política que resuelva la crisis territorial en Cataluña y en el conjunto de España”.

Así, aseguró que la renovación de la Constitución que defiende el PSOE incluye muchos elementos: el de los derechos, las libertades, el de blindar muchas de las políticas sociales que están siendo puestas en cuestión por la política del PP y también la cuestión territorial. Y a partir de ahí, quiso pasar a la acción anunciando que abrirá una ronda de consultas en los responsables políticos, líderes e intelectuales de la sociedad catalana “para que conozcan de primera mano la propuesta del PSOE para resolver esta crisis”. 

Medidas recogidas en el documento

Entre las propuestas recogidas en el documento que han elaborado PSOE y PSC, está la de realizar una proposición no de ley para anular el juicio contra el expresidente de la Generalitat Lluís Companys. El documento aboga por anular las sentencias contra Companys porque son "ilegítimas, radicalmente nulas e injustas, y carecen absolutamente de eficacia y validez".

También comentan cómo abordar el sistema de financiación autonómica. "El Gobierno del PP lleva años incumpliendo su obligación de negociar un nuevo sistema de financiación imponiendo a las Comunidades Autónomas un excesivo esfuerzo de reducción del déficit y haciendo el problema más acuciante año a año", explican. 

En definitiva, el documento se sustenta en tres ejes: realizar una oferta política para evitar el "choque de trenes" ante el 1-O, implementar iniciativas parlamentarias concretas e iniciar los trabajos para una reforma federal de la Constitución española.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

La estrategia del PSOE
El nuevo PSOE se tiñe de verde
El PSOE toma la iniciativa en busca de diálogo con Puigdemont sobre Cataluña
El líder del PSOE pide a sus parlamentarios que trabajen por un cambio de Gobierno

NOTICIAS DE PORTADA

Puedes navegar por el archivo de bez.es
   

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: bez@bez.es
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: publicidad@bez.es
Nos puedes escribir a: bez@bez.es
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid