bez
Premio Periodismo
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web
UP y sus socios deciden "seguir adelante con el proyecto"
01 de julio de 2016

Iglesias culpa de su resultado del 26J al "miedo a que Podemos llegara a gobernar"

Carlos Ribagorda @CRibagorda carlos.ribagorda@bez.es

#Elecciones generales 26J
#Política
 

Cinco días después de la jornada electoral, con la serenidad suficiente para el análisis, Pablo Iglesias ha culpado "al miedo a lo nuevo y a que Podemos gobernara" de la pérdida de más de un millón de votos respecto al 20D. Mientras, la cofundadora y diputada del partido Carolina Bescansa ha incidido en ese análisis y ha acusado a "las cloacas del Estado" de dirigir la campaña del miedo contra el partido morado. Esta tarde, primera reunión con sus confluencias para frenar la crisis interna.

Decretado por el presidente Mariano Rajoy el máximo secreto para las negociaciones para formar Gobierno, y con Pedro Sánchez, líder del PSOE, estratégicamente retirado y sin hacer declaraciones para cargar el peso de la responsabilidad sobre el PP, la crisis de Podemos centra un día más la actualidad política. 

El secretario general del partido morado ha explicado en un vídeo de casi dos minutos las razones por las que, en su opinión, más de un millón de personas que votaron a Podemos e IU el 20 de diciembre han dejado de hacerlo en los comicios del 26 de junio, a los que acudieron en la coalición Unidos Podemos -71 diputados-. 

 
 
 
 
La unión con IU sí ha sido el problema, pero porque las encuestas nos empezaron a dar la posibilidad cierta de gobernar

Pablo Iglesias

Líder de Podemos

Según Iglesias, aunque su partido ha movilizado a sus militantes para revisar en la sede de la formación morada las actas de las mesas y compararlas con los datos facilitados por el Ministerio del Interior, el pucherazo hay que descartarlo. De los casi dos minutos del vídeo, Iglesias ha dedicado diez segundos a esto: "Si excluimos la hipótesis del fraude, algo impensable en un país como España, las causas...". 

La causa principal, asegura, es "el miedo a lo nuevo, al cambio" y a la posibilidad cierta de que "Podemos llegara a gobernar". Para Iglesias, la unión con Izquierda Unida sí fue el problema, pero no porque se distorsionara el discurso de la "socialdemocracia" -como opina parte de su partido, sino porque al ir juntos "las encuestas empezaron a darnos la posibilidad de que podíamos gobernar". 

La pregunta surge enseguida: ¿más de un millón de personas que votaron a Podemos el 20D tenían miedo de que Pablo Iglesias gobernara realmente? Si todos los votantes de Podemos e IU hubiesen repetido su voto el 26J la coalición Unidos Podemos habría superado los seis millones de votos y se habría producido el sorpasso que vaticinaban los sondeos. 

Cloacas del Estado

En otra aparición en televisión, la secretaria de Análisis Políticos del partido, Carolina Bescansa, ha culpado directamente "a las cloacas del Estado" de dirigir la campaña del miedo contra su partido que les ha castigado en las urnas. "Hay un 16% del electorado que se nos ha ido pero que no ha votado a otro partido sino que se ha quedado en casa", ha asegurado Bescansa, que se ha arrepentido de no haber hecho una encuesta propia y trabajar con los datos del CIS. 

 
 
 
 
Bescansa asegura que el millón de votantes perdidos "se ha quedado en casa y no ha votado a otro partido"

Tanto Iglesias como Bescansa -también Pablo Echenique, secretario de Organización- han hegado que haya crisis interna por que haya quién culpa a la unión con IU o al diseño de campaña. "Lo que leo y escucho no se corresponde con la realidad. Tenemos opiniones diferentes pero eso no nos convierte en enemigos" ha explicado Bescansa. 

Por su parte, Iglesias -que habla de "frustración de nuestras expectativas" y "fracaso de las encuestas"- ha vuelto a negar hoy viernes lo que ya negó el martes por la mañana. El diseño de la campaña electoral tampoco fue un error porque "Iñigo y yo" -en referencia a Iñigo Errejón- "ya razonábamos en diciembre que había votantes que nos tenían simpatía pero que no nos iban a votar si se nos veía como posibles ganadores. Creo que ahí ha estado la clave de lo que nos ha pasado en estas elecciones", explica en el vídeo. 

Cita con las confluencias

Esta es la razón por la que Podemos diseñó una campaña suave, conservadora, con poca presencia de Iglesias en mítines y presentándose como socialdemócratas y patriotas. Si esta explicación va a servir para que las confluencias se unen y cese la batalla interna es lo que han debatido esta tarde en la sede de Podemos en Madrid.  

Toda la pluralidad y la diversidad de #UnidosPodemos analizando la nueva coyuntura en común. pic.twitter.com/24COeW2MPR

— Pablo Echenique (@pnique) 1 de julio de 2016

Tras más de tres horas de reunión, y según informa el partido en una nota de prensa, los partidos que conforman Unidos Podemos han acordado continuar con su apuesta conjunta, tomar aire en la oposición y prepararse para intentar convencer a una mayoría de ciudadanos. "Vamos a organizarnos desde nuestra diversidad y plurinacionalidad para ser el polo que enfrente la austeridad y las políticas del PP, y así se reflejará en nuestro funcionamiento en el Congreso", explica el partido en la nota. 

La formación morada da por hecho por tanto un Gobierno de Mariano Rajoy y apuesta por quedarse en la oposición y tomar aire para consolidar la formación y convertirla en una verdadera alternativa de Gobierno. 

 

OTRAS NOTICIAS

NOTICIAS DE PORTADA

Puedes navegar por el archivo de bez.es
   

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: bez@bez.es
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: publicidad@bez.es
Nos puedes escribir a: bez@bez.es
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid