bez
Premio Periodismo
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web
El FBI revela documentos sobre Bill Clinton
02 de noviembre de 2016

Trump se acerca peligrosamente a Clinton

Esperanza Balaguer @espebalaguer Esperanza.balaguer@bez.es . Nueva York

#Elecciones Estados Unidos
#Política
#Estados Unidos
#Trump
 
La candidata demócrata, Hillary Clinton, en un mitin en Pittsburgh (Pensilvania)
La candidata demócrata, Hillary Clinton, en un mitin en Pittsburgh (Pensilvania)
REUTERS/Carlos Paria

La resaca de Halloween fue dura para Hillary Clinton. Tras el desfile triunfal de octubre, la candidata demócrata se despertó el martes con una nueva encuesta que la situaba por primera vez en un empate técnico con su rival Donald Trump. El sondeo, elaborado por el diario 'The Washington Post' y la cadena 'ABC', daba al republicano un 46% de intención de voto frente al 45% de Clinton, con un margen de error de 2,5 puntos porcentuales.

Esta remontada no le bastará a Trump para llegar a la Casa Blanca. Todavía le quedan por conquistar estados clave como Carolina del Norte o New Hampshire. Sin embargo, las opciones se abren para el candidato republicano gracias a los problemas de su contrincante con los correos electrónicos encontrados por el FBI en el ordenador del exmarido de su mano derecha, Anthony Wiener; y los de su jefe de campaña, John Podesta, filtrados por WikiLeaks. 

 
 
 
 
Los escándalos de Trump han pasado a un segundo plano desde la irrupción del FBI en la campaña

Desde que el pasado viernes, el director de la agencia de inteligencia estadounidense, James Comey, anunciara la reapertura de las pesquisas sobre Clinton por los correos encontrados en el portátil de Wiener, al que se investiga por enviar mensajes subidos de tono a una menor, las polémicas protagonizadas por el candidato republicano han pasado a segundo plano. No se habla de las mujeres o del impago de impuestos de Trump, sino de los correos de Clinton y del papel que está jugando Comey en este final de campaña.

El impacto de todo esto quedó reflejado en la encuesta publicada ayer. Trump acorta las distancias. El sondeo no achaca el resultado a los problemas de Clinton, pero sí refleja que el entusiasmo de los seguidores del magnate crece al mismo ritmo que ellos. Otros sondeos como el de RealClearPolitics, sitúan a la demócrata con una ventaja de 2,2 puntos. Los contratiempos se acumulan para Clinton a menos de una semana del 8 de noviembre. 

Nueva filtración del FBI

El FBI volvió este miércoles a la carga con la publicación en su cuenta de Twitter, encargada del archivo histórico, de una investigación realizada en 2001 al entonces presidente de EEUU, Bill Clinton, sobre su indulto al multimillonario estadounidense Marc Rich, fallecido en 2013. Este perdón levantó ampollas porque la esposa de Rich, Denise Rich, era una de las grandes donantes del Partido Demócrata. 

William J. Clinton Foundation: This initial release consists of material from the FBI's files related to the Will... https://t.co/Y4nz3aRSmG

— FBI Records Vault (@FBIRecordsVault) 1 de noviembre de 2016

El multimillonario huyó de Estados Unidos en 1983 por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y por evadir más de 48 millones de dólares en impuestos. También le acusaban de comprar petróleo ilegal a Irán durante la crisis de los rehenes de 1979.

Los documentos, censurados en internet, se podrán consultar en la sede del FBI de Washington previa solicitud, según contempla la Ley de Libertad de Información. Una práctica común sino fuera porque la agencia no tiene por costumbre publicitar este tipo de documentos en Twitter. Más publicidad sin contenido por parte del FBI para alimentar las especulaciones. 

Clamor contra Comey

La intervención de Comey, republicano y elegido por Barack Obama en 2013 para dirigir la agencia, a once días de las elecciones ha generado una catarata de críticas en los últimos días. La fiscal general de los Estados Unidos, Loretta Lynch, de la que depende Comey y contraria a informar sobre la reapertura de la investigación, altos funcionarios de la agencia, varios congresistas demócratas, entre otros, han censurado la actuación del director del FBI. Algunos de ellos le acusan de violar la Hatch Action, que impide a los altos funcionarios intervenir en un proceso electoral. 

 
 
 
 
El FBI ya investiga los 650.000 nuevos correos de Clinton, pero no habrá conclusiones antes de las elecciones

La presión ha llevado a la agencia a acelerar la investigación de los nuevos correos. Los agentes están cotejando los 650.000 correos encontrados en el ordenador de Weiner con un programa informático especial que les permitirá discernir qué mensajes ya fueron analizados en la primera investigación, cerrada en julio, y si los nuevos contienen información clasificada, según fuentes de la agencia citadas por los medios estadounidenses. A pesar de la premura, nada se sabrá antes del 8 de noviembre. 

Y es que Comey informó sobre la apertura de la investigación antes de saber si el contenido de los correos era relevante o no. El Departamento de Justicia actuó de inmediato y el pasado domingo emitió una orden judicial para permitir a los investigadores acceder a los correos. Mientras, nuevas revelaciones de los 'emails' del jefe de campaña de Clinton reflejan cómo trató de acelerar el volcado de los correos, tras la revelación de que la candidata había estado utilizando un servidor privado para sus comunicaciones personales. 

Las polémicas no afectan a Trump

Trump tampoco está libre de polémicas. El diario The New York Times revelaba ayer cómo en los 90 el magnate utilizó prácticas fiscales de dudosa legalidad para evitar pagar impuestos. Una exclusiva que no tuvo mucho eco en el resto de medios estadounidenses. Los intentos de involucrar al candidato republicano en nuevos escándalos llegaron desde las filas demócratas.

 
 
 
 
Los demócratas intentan resucitar las polémicas de Trump con las mujeres

Desde el equipo de campaña de Clinton se afanaron en recordar el trato de Trump a las mujeres con un spot en redes sociales, que repasaba todo lo sucedido desde la publicación del video donde se le oía jactarse de sus acosos. La exmiss universo Alicia Machado, una de la docena de mujeres que denunció los hostigamientos del magnate, fue la encargada de presentar a la candidata demócrata en un mitin en Florida.

Por otro lado, el también jefe de campaña de Clinton, Robby Mook, reclamó al FBI que revelara el contenido de la investigación realizada sobre las posibles conexiones de Trump y su entorno con el gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin. Los agentes de inteligencia no llevaron a ninguna conclusión concreta, según informó Reuters. Nada de esto ha podido, por el momento, contrarrestar el final de campaña de terror que afronta la candidata demócrata. 

 
 
 
 

Movilización en apoyo a Clinton

Esperanza Balaguer

 

Los Obama, los Clinton, Bernie Sanders, y estrellas como Jay Z, Katty Perry o Steve Aoki se movilizarán esta semana en apoyo a la candidata demócrata, Hillary Clinton. En medio de la tormenta por la reapertura de la investigación de sus correos electrónicos por parte del FBI, Clinton no está sola y contará con la ayuda de todos ellos. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inicia este miércoles una gira que le llevará por varios estados cada uno de los días que restan de campaña. La primera dama, Michelle Obama, ya lleva varias semanas poniendo su granito de arena con varias apariciones. La última, y la primera junto a Clinton, la pasada semana en Carolina del Norte. Bill Clinton y la hija de ambos, Chelsea Clinton, tendrán dos actos cada uno. Tres serán los que protagonice el rival de la candidata demócrata en las primarias y senador por Vermont, Bernie Sanders. Pero lo más llamativo para el gran público serán las actuaciones de las grandes estrellas de la música en apoyo a la demócrata en los estados clave. La agenda la inauguraron el pasado fin de semana Jennifer López y Marc Anthony con un concierto en Miami (Florida). Esta noche será el turno del grupo 'The National' en Cincinnati (Ohio) y mañana pinchará el dj Steve Aoki en Las Vegas (Nevada). El viernes, el rapero Jay-Z dará un concierto en Cleveland (Ohio), en el que ya se especula con la posible aparición de Beyoncé, y el sábado cerrará la cantante Katty Perry, una de la más activas en la campaña demócrata, con una actuación en Filadelfia (Pensilvania). Todavía está por ver a cuál de ellos se sumará Clinton.

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Las presidenciales de EEUU rodeadas de incertidumbre en la recta final
El FBI pone a Clinton bajo sospecha a once días de las elecciones
Trump, un problema para la democracia en EEUU
¿Aceptará Trump el resultado de las elecciones?

NOTICIAS DE PORTADA

Puedes navegar por el archivo de bez.es
   

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: bez@bez.es
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: publicidad@bez.es
Nos puedes escribir a: bez@bez.es
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid