
Juan Díez Nicolás
Capitalismo financiero y populismos
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
La vieja confrontación entre libertad e igualdad se ha visto sustituida en la actualidad por la confrontación entre libertad y seguridad, pues las masas empobrecidas lo que buscan es seguridad. Pero no dejemos que la búsqueda apasionada por la seguridad nos haga renunciar excesivamente a la libertad
El saqueo a los pensionistas
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
Los políticos, sean de la ideología que sean, tienen la obligación de velar para que los que han cotizado reciban su pensión, y ello exige que se ocupen de que haya suficientes cotizaciones para que los pensionistas cobren las pensiones que en justicia les corresponden. No vale decir que no hay suficientes cotizaciones, esa es una pobre excusa.
Los partidos políticos
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
El marasmo en el que se encuentra España desde hace ya diez meses, debido a la incapacidad de los partidos políticos para formar Gobierno, debe hacernos reflexionar sobre las lagunas constitucionales para resolver situaciones como ésta.
El nudo gordiano en el Gobierno de España
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
Concluido el preceptivo segundo debate de investidura de Rajoy el 2 de septiembre, se cierra un acto más de esta tragicomedia en que los políticos han decidido ser más actores que gestores, más actores que representantes de la soberanía del pueblo español.
El nudo gordiano en el Gobierno de España
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
Concluido el preceptivo segundo debate de investidura de Rajoy el 2 de septiembre, se cierra un acto más de esta tragicomedia en que los políticos han decidido ser más actores que gestores, más actores que representantes de la soberanía del pueblo español.
Las tres patas de la política exterior española
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
Sea por unas razones o por otras, los partidos políticos no hablan ni informan a los ciudadanos sobre sus programas y planes, prioridades y preferencias, en política exterior. Y, sin embargo, en un mundo globalizado la política exterior ha dejado de ser exterior para, convertirse en política interior.
Liderazgo caudillista
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
La situación de bloqueo político que se está viviendo en España desde las elecciones de diciembre de 2015, reforzada por los resultados de las elecciones de junio pasado se debe, en gran medida, a que la sociedad española, y de manera más específica, la clase política, no conoce realmente la diferencia entre un sistema político presidencialista y uno parlamentario.
Siete meses sin Gobierno
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
Epur si muove. Nuestros representantes, los representantes de la soberanía popular, al fin se han movido, y haciendo un gran esfuerzo han elegido presidenta del Congreso. Algo es algo, y menos da una piedra, dice el saber popular. Confiemos en que sigan por ese camino y sean capaces de formar o permitir la formación de un Gobierno. Pero, cabe preguntarse, ¿cómo y por qué hemos llegado a esta situación?
Un panorama postelectoral más claro
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
Las consecuencias del resultado electoral es más claro que el del pasado mes de diciembre, y ofrece dos posibilidades pero con gran diferencia de plausibilidad.
Suspenso general a políticos y partidos
Juan Díez Nicolás el
bez@bez.es
Por primera vez en la historia de nuestra democracia ha habido que convocar nuevas elecciones porque las anteriores no lograron la formación de un Gobierno de España. Los políticos y los partidos políticos han sido conscientes, y cada vez más a medida que ha transcurrido el tiempo, de que los ciudadanos les han puesto un cero patatero.