bez
Premio Periodismo
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web

Carlos C. Ungría

El número de trabajadores mayores de 55 años crece un 20% durante los últimos cinco años

Carlos C. Ungría el 31 de Julio de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

Al igual que la propia sociedad, el mercado laboral también está envejeciendo a marchas forzadas. Un informe elaborado por el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal revela cómo el número de trabajadores mayores de 55 años ha crecido un 20% durante los últimos cinco años. Una evolución que contrasta con la de los jóvenes de 25 a 34 años, que ha descendido un 14%.

Solo el 57% de las mujeres tiene un contrato a jornada completa

Carlos C. Ungría el 18 de Julio de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

La desigualdad entre hombres y mujeres dentro del ámbito laboral va más allá de las diferencias de sueldo y de responsabilidad en la estructura interna de una empresa. También se aprecia en indicadores como el tipo de contrato. Y es que mientras el 77% de los hombres en España trabaja con un contrato a jornada completa -son datos de afiliados a la Seguridad Social dentro del Régimen General-, en el caso de las mujeres este porcentaje se desploma 20 puntos porcentuales y se queda en un 57%.

La contratación de mayores de 45 años se duplica en los últimos cinco años

Carlos C. Ungría el 03 de Julio de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

Los trabajadores mayores de 45 años tienen un papel cada vez más importante en la contratación. Su presencia en el mercado de trabajo está ganando protagonismo. De hecho, hasta el mes de mayo han suscrito 2,08 millones de acuerdos laborales. Es el doble que hace cinco años en el mismo periodo de tiempo.

Las operaciones inmobiliarias crecen solo en media España

Carlos C. Ungría el 26 de Junio de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

El valor medio de las transacciones inmobiliarias ha crecido un 1,6% en el último año, comparando el primer trimestre de 2017 con el del ejercicio anterior. Así, el promedio de las operaciones ha alcanzado los 140.071 euros. Sin embargo, esta tendencia al alza se concentra en zonas específicas de España. No es generalizada en todo el país y solo afecta, de hecho, a una de cada dos comunidades autónomas.

Dos de cada tres provincias españolas registran más fallecimientos que nacimientos

Carlos C. Ungría el 11 de Mayo de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

Asturias, con un crecimiento vegetativo negativo de menos 7.095 personas; A Coruña (-4.215), León (-3.192), Lugo (-2.952) y Ourense (-2.837) son las cinco provincias o comunidades uniprovinciales con mayor desfase entre nacimientos y fallecimientos.

España sitúa a siete provincias entre los diez territorios más envejecidos de Europa

Carlos C. Ungría el 07 de Mayo de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

Siete provincias españolas se sitúan entre las diez áreas locales más envejecidas de Europa. Así se desprende de los datos que ofrece Eurostat en base a la situación demográfica de 1.300 zonas de la Unión, ya sean provincias, condados o departamentos, en función de la organización territorial local de cada Estado miembro.

Siete provincias españolas entre los diez territorios más envejecidos de Europa

Carlos C. Ungría el 06 de Mayo de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

Siete provincias españolas se sitúan entre las diez áreas locales más envejecidas de Europa. Así se desprende de los datos que ofrece Eurostat en base a la situación demográfica de 1.300 zonas de la Unión, ya sean provincias, condados o departamentos, en función de la organización territorial local de cada Estado miembro.

España envejece a marchas forzadas tras perder dos millones de jóvenes la última década

Carlos C. Ungría el 30 de Abril de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

España no es país para jóvenes. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el Estado ha perdido dos millones de habitantes de 15 a 29 años durante la última década. Así, la población que pertenece a esa franja de edad ha pasado de situarse en 9 millones durante 2006 a caer hasta los 7,1 en 2016.

Los extranjeros residentes en España compran viviendas más caras que la media nacional

Carlos C. Ungría el 22 de Abril de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

Los extranjeros residentes en España se gastaron durante el último cuatrimestre del año pasado 42.000 euros más en la compra de vivienda nueva que la media nacional. Esta es una de las conclusiones que se extraen tras analizar las estadísticas de Transacciones Inmobiliarias que ha publicado recientemente el Ministerio de Fomento.

El número de empleados con 15 contratos al año crece un 83% con la reforma laboral

Carlos C. Ungría el 17 de Abril de 2017, 06:00:00
@carloscungria bez@bez.es

Un contrato de trabajo. Otro. Y otro más. Así hasta encadenar más de 15 en un sólo ejercicio. No es una exageración. Es la situación real que han vivido un total de 141.248 trabajadores durante el año 2016, según las estadísticas que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe).

Registros 1 a 10 de 88
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: bez@bez.es
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: publicidad@bez.es
Nos puedes escribir a: bez@bez.es
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid