
Violencia machista
Aprobado un acuerdo contra la Violencia de Género insuficiente para Podemos
Julia Martínez Murillo el
@juliamartinezmu
bez@bez.es
El Grupo Unidos Podemos ha decidido abstenerse en el acuerdo para el Pacto contra la Violencia de Género rompiendo así la unanimidad con la que la Comisión de Igualdad tenía previsto aprobar el texto. El acuerdo ha sido aprobado por 29 votos a favor y siete abstenciones. Además, se han aprobado varios votos particulares de los 63 que se habían presentado.
200 medidas contra la violencia machista
Feliciano Tisera el
@felitisera
feliciano.tisera@bez.es
Los partidos se ponen de acuerdo en el Congreso y el Senado para afrontar, en un gran pacto de Estado, uno de los problemas más graves de España, la violencia machista, que provocó en lo que va de 2017, según el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, la muerte de 42 mujeres y 11 menores. Los datos oficiales hablan de 32 mujeres muertas y 6 menores muertos: en cualquier cosa, una cifra espeluznante.
El PP ofrece incluir en el Pacto contra la violencia machista 1.000 millones de euros hasta 2022
Agencias el
bez@bez.es
El PP ha ofrecido incluir en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género una partida de 1.000 millones de euros que se invertirían en combatir esta lacra durante los siguientes cinco años, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Un hombre asesina a su mujer en Huéscar (Granada) y luego se suicida
Europa Press el
Un hombre de 71 años de edad presuntamente ha asesinado este sábado a su mujer, de 66 años, en Huéscar (Granada) y luego se ha quitado la vida, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Guardia Civil granadina.
El fin de semana deja otras dos mujeres muertas por violencia machista, que suman 31 en 2017
bez.es el
@bezdiario
bez@bez.es
Dos mujeres fueron asesinadas por hombres el fin de semana en España, una en Sevilla y otra en Tarragona. Son ya 31 las mujeres víctimas mortales de la violencia de género en España en lo que va de año, cinco de ellas, en Andalucía.
Violar y matar a una mujer sale muy barato en Oriente Próximo
Beatriz Yubero el
@b_yubero
bez@bez.es
“Me casé con mi violador”. Este podría ser el título de una película de terror, sin embargo es la realidad de miles de mujeres árabes. Jordania es uno de los pocos países de Oriente Próximo que, tras una década de lucha activista, ha abolido el artículo 308 que exime a los violadores de su pena si deciden casarse con su víctima y mantener la farsa matrimonial de 3 a 5 años, depende de la naturaleza del delito. Un lustro de abusos que condena a las mujeres y no a los criminales.
Las supervivientes de la violencia machista se van de las instituciones
Isabel Ladrón Arroyo el
isa_deboseryo
bez@bez.es
Las huelguistas de Sol se sienten estafadas. Las mujeres de Ve-La Luz califican de “farándula” la lucha institucional contra la violencia género y denuncian en las redes haber sido tratadas con inferioridad en la mesa de trabajo prometida en el Ministerio. Desde la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, aseguran no entender la causa de esta reacción.
El animal puede ser cualquiera
Irene Sanz el
@_IreneSanz_
bez@bez.es
El animal puede ser cualquiera. Y ese animal se obsesionó con ella. La raptó, la drogó, la violó y la obligó a casarse con él. Durante siete años, la privó de su libertad. La sometió a un maltrato físico y psicológico. Es la historia de Amparo, una historia real, como tantas, que sucedió en Medellín, Colombia, entre 1975 y 1982. Ahora una película refleja la dura vida de la protagonista, en uno de los países donde más mujeres sufren la violencia machista. La historia de `La mujer del animal´.
“Cambió a su 007 por el 016”
Juana la coja el
@meprivatizotoda
Las supervivientes de la violencia machista entran en las instituciones
Isabel Ladrón Arroyo el
isa_deboseryo
bez@bez.es
Las huelguistas de Sol tienen un hueco en la subcomisión para el pacto de Estado en materia de violencia de género y en el grupo de trabajo que ha de crearse en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El próximo miércoles 29 de marzo, Gloria Vázquez, presidenta de Ve-La Luz y artesana de la lana, comparecerá en el Congreso junto con sus compañeras, en su lucha por mejorar el tratamiento institucional de la violencia machista, con el que están absolutamente descontentas.