
Unión Europea
Tusk avisa a Polonia del riesgo de su "marginación" en Europa por la deriva de sus reformas
Europa Press el
El presidente del Consejo Europeo, el exprimer ministro polaco Donald Tusk, ha avisado este jueves del riesgo de "marginación" en Europa que corre Polonia por las reformas del Gobierno ultraconservador que en Bruselas son vistas con recelo por atentar contra la independencia de los jueces y poner en riesgo el Estado de derecho.
El FMI eleva al 3,1% su previsión de crecimiento para España pero reclama más reformas
bez.es el
@bezdiario
bez@bez.es
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado significativamente su pronóstico de crecimiento para España, que en 2017 crecerá un 3,1% en vez del 2,6% estimado con anterioridad, subrayando que las medidas adoptadas en el pasado hacen posible que esta expansión sea incluso aún mayor, aunque advierte de que sin más reformas la economía seguirá siendo vulnerable y hay riesgo de que aumente la desigualdad.
Ellas, profesoras; ellos, 'telecos'
Fernando Anido el
@f_anido
fernando.anido@bez.es
La respuesta definitiva a la pregunta qué quieres ser de mayor llega muchos años después de la niñez. Casi un 80% de quienes estudiaron carreras relacionadas con la educación son mujeres. El 70% de quienes terminaron una centrada en las telecomunicaciones son hombres. La oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat, recoge estos datos sobre los estudios terciarios que reflejan la diferencia de género en la formación superior.
UE y Canadá acuerdan inicio de tratado de libre comercio
Reuters el
La Unión Europea y Canadá dijeron el sábado que acordaron iniciar un tratado de libre comercio el 21 de septiembre, despejando el camino para que más del 90 por ciento del pacto entre en vigor.
España, el complejo vacacional de la Unión Europea
Fernando Anido el
@f_anido
fernando.anido@bez.es
Chiringuitos, terrazas, fiestas, olés, paellas y tintos de verano. España es el complejo vacacional de la Unión Europea. Es el destino que más visitan los ciudadanos del resto de Estados miembro fuera de su propio país. De media, pasan nueve noches y gastan 86 euros cada una de ellas. El país tiene un aura paradisíaca que atrae a los europeos. Quienes más la visitan son alemanes, británicos y franceses.
Helmut Kohl, artífice de la Europa moderna que domina Alemania
Sol Cuesta el
@SolCuestaDiaz
bez@bez.es
Figuras clave de la política contemporánea, desde la canciller alemana, Ángela Merkel, hasta el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pasando por el expresidente estadounidense Bill Clinton o la primera ministra británica, Theresa May, se han reunido este sábado en la capilla ardiente del excanciller de Alemania, arquitecto de la reunificación alemana y figura clave del futuro europeo, Helmut Kohl, fallecido el pasado domingo 16 de junio a los 87 años.
Helmut Kohl, artífice de la Europa moderna que domina Alemania
Sol Cuesta el
@SolCuestaDiaz
bez@bez.es
Figuras clave de la política contemporánea, desde la canciller alemana, Ángela Merkel, hasta el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pasando por el expresidente estadounidense Bill Clinton o la primera ministra británica, Theresa May, se han reunido este sábado en la capilla ardiente del excanciller de Alemania, arquitecto de la reunificación alemana y figura clave del futuro europeo, Helmut Kohl, fallecido el pasado domingo 16 de junio a los 87 años.
Marine Le Pen, imputada por desvío de fondos de la Eurocámara
bez.es el
@bezdiario
bez@bez.es
La líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha sido imputada en el marco de las investigaciones abiertas por el supuesto desvío de fondos públicos del Parlamento Europeo para pagar a empleados del partido, según fuentes judiciales citadas por medios galos.
La UE impide a Google abusar de su poder
Alberto Rubio el
@AlbertoRubioA
alberto.rubio@bez.es
La Comisión Europea ha frenado este martes a la todopoderosa Google imponiéndola una multa (récord en la UE) de 2.420 millones de euros. El motivo, un abuso de posición dominante por favorecer de forma sistemática a su servicio de comparación de precios, deja en evidencia a la compañía con respecto a otras empresas competidoras.
La opinión favorable a la Unión Europea crece tras el 'brexit'
Fernando Anido el
@f_anido
fernando.anido@bez.es
Esto del brexit va a ser malo, opinan los europeos, pero la salida de Reino Unido de la comunidad liderada desde Bruselas ha tenido un impacto positivo en la visión que tienen los ciudadanos sobre su pertenencia a esta asociación política y económica. Un impacto de los que se notan. De los fuertes, porque un año después de que en el referéndum ganara el ‘bye bye’, incluso los británicos tienen una opinión más positiva de la Unión Europea.