bez
Premio Periodismo
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web
La propuesta de López tiene rasgos similares a la de Sánchez
19 de mayo de 2017

“Si no tienes ideas, no me importa que me las copies”

Manuel Escudero @EscuderoManu

Doctor en Economía. Presidente Foro de Economía Progresista. Autor de la propuesta económica de Pedro Sánchez
#PSOE
 

Esta frase-bofetada se pudo escuchar en el debate de primarias, dirigida a Pedro Sánchez por parte de Patxi López. Debo reconocer que a mí al menos me pareció de lo más injusto que he escuchado en esta campaña.

Pedro Sánchez sacó su proyecto el 20 de Febrero, y Patxi López el suyo el 13 de Marzo, por lo que difícilmente podría haberse dado el caso de que el proyecto político de Sánchez hubiera copiado nada. Es más, cabe la posibilidad de que los redactores del proyecto de Patxi sí se “inspiraran” en algunas de las propuestas de Pedro Sánchez.

 
 
 
 
Con el andar de esa larga e intensa campaña de primarias, Pedro Sánchez ha llegado a tener tres gestos de acercamiento a Patxi López

Pero esa no es la cuestión. El tema es que, con el andar de esa larga e intensa campaña de primarias, Pedro Sánchez ha tenido tres gestos de acercamiento a Patxi López. El primero en la fiesta de San Jordi en Barcelona, donde le fue a visitar a su caseta, le compró su libro y le dio un abrazo. El segundo, cuando públicamente le ofreció juntar fuerzas y, como testimonio de buena voluntad, decidió incluir doce propuestas de Patxi López entre las 200 y pico que tiene su propio proyecto. Es importante resaltar que ese gesto no se hizo desde la debilidad (juntémonos porque los números no me dan). Más bien al contrario: lo hizo desde la fortaleza máxima de haber conseguido contra todo pronóstico un número casi similar de avales a Susana Díaz. 

Hay que destacar un hecho: el proyecto político de Patxi López tiene algunos rasgos similares al de Pedro Sánchez en el sentido de que, tanto en las propuestas de políticas como en las de modelo de partido, avanzan en una dirección parecida. Pero, a poco que se examinen ambos proyectos, se podrá comprobar que en cada uno de estos dos aspectos si Patxi López avanza un paso, Pedro Sánchez avanza tres. Su planteamiento es más completo, más articulado, mucho más preciso y contiene propuestas concretas congruentes con el reposicionamiento estratégico que se propugna para el PSOE

Y es esa levedad del proyecto político de Patxi López la que me suscita un interrogante: ¿es la estrategia de Patxi López una estrategia de la equidistancia, de situarse en medio tanto en sus palabras como en sus propuestas, entre dos candidatos, en principio, mayoritarios? Y si se sitúa en medio, ¿qué espera que ocurra cuando uno de los dos gane? ¿Estar presente en la solución, sea con uno, sea con la otra?

Creo realmente, sin faltarle un ápice al respeto a él y a su equipo, que la narrativa de la unidad que están utilizando como tarjeta de presentación no es punto único, ni siquiera principal, en su agenda y la de su equipo. Es obvio que en un momento de contienda electoral, como el actual, hay que discutir y hay que enfrentar planteamientos. Y cuando se trata además de cómo reposicionar al PSOE para que se libre de su declive político y electoral, esa batalla de las ideas es absolutamente necesaria y crucial.

 
 
 
 
Lo que necesita el PSOE es decidir con claridad su rumbo y, para ello, debe discutir con claridad, que se abra paso a través de ese debate las propuestas de cada cual, y se vote en consecuencia

Una vez dirimido el dilema del mejor modo, que es con el voto secreto de cada afiliado, llegará el tiempo de la unidad y la cohesión. Llevarse las manos a la cabeza y profetizar el apocalipsis porque hay una contienda no es ni necesario ni, además, positivo para el PSOE.

Esto último es importante: lo que necesita el PSOE es decidir con claridad su rumbo y para ello debe discutir con claridad, que se abra paso a través de ese debate las propuestas de cada cual, y se vote en consecuencia. En esas condiciones, llamar a la unidad en el momento del debate equivale a pedir a la gente a que renuncie a tomar partido, y que todo se disuelva en un abrazo que nos dejará en la imposible situación de empantanamiento actual.

Pero volvamos ahora al tercer gesto de acercamiento de Pedro Sánchez a Patxi López, el cual ocurrió, como se recordará, en el propio debate. En un par de ocasiones, Pedro echó una mano amigable a Patxi. Una, respecto a las propuestas concretas que ofrecen cada cual, a lo que Patxi respondió con la injusta bofetada que abre esta pequeña reflexión. La segunda fue cuando Pedro le animó a que ayudara a salir de la absurda discusión en la que Susana derrochaba tinta de calamar sobre la plurinacionalidad de España.  La respuesta de Patxi a Pedro fue ponerse reverendo y forzarle a definir el término nación como si se tratara de una clase de secundaria dirigida por un exasperado profesor. Mientras tanto, podíamos ver cómo Susana hasta en tres o cuatro ocasiones comenzaba sus turnos con un “Como bien ha dicho Patxi”…

En definitiva, yo no puedo evitarlo, pero me da la impresión de que aunque por ideas Patxi López se podría aproximar a los planteamientos de Pedro Sánchez, no las considera lo importante, y las subsume en ese canto a la unidad, que es lo que le permite situarse en la equidistancia. Pero ¿realmente es una “equidistancia equidistante”?  A juzgar por el modo desabrido con el que ha respondido a las llamadas de unidad de Pedro Sánchez, y quizás por tener trayectorias similares como cuadros políticos que han hecho del PSOE toda su vida, el “ethos” de Patxi López está, probablemente, mucho más cercano a Susana Díaz que a su antiguo compañero de armas.

Si obras son amores y si “por sus obras los conoceréis”, habría que extraer conclusiones, por lo demás obvias. Además de plantear un debate claro, cuya resolución es el factor clave para la unidad y cohesión futura, ¿quién ha dado pruebas reales de mano tendida, de querer avanzar hacia la unidad incluso en plena campaña de primarias? A mí me parece claro que si alguien ha mostrado determinación con sus actos para avanzar hacia una unidad que habrá que cimentar a partir del 22 de Mayo ha sido, precisamente, Pedro Sánchez.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

La batalla interna del PSOE ahuyenta aún más el voto perdido
López gana relevancia tras la batalla entre Sánchez y Díaz

NOTICIAS DE PORTADA

Puedes navegar por el archivo de bez.es
   

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: bez@bez.es
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: publicidad@bez.es
Nos puedes escribir a: bez@bez.es
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid