bez
Premio Periodismo
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web
Productos para la jubilación
28 de noviembre de 2015

¿Ahorrar usando planes de pensiones?

Javier Blanco @TerriTrading [email protected]

 
Un pensionista en una calle de Madrid
Un pensionista en una calle de Madrid

Desde que se inició el mes de noviembre, en los escaparates de las entidades financieras se pueden ver multitud de ofertas para la captación de fondos para los planes de pensiones. Hay gran variedad de `merchandising´, regalando desde un porcentaje de aportaciones a estos productos, hasta toda suerte de productos tecnológicos o convencionales.

Está claro que de cara a la jubilación hay que ahorrar pero, a tenor de las últimas cifras publicadas por Inverco, no está tan claro si el vehículo adecuado para ello es un plan de pensiones.

Los planes de pensiones han obtenido una rentabilidad media del 2,37% en los últimos 10 años y del 1,73% en los últimos 15, una cifra un poco pobre para productos de ahorro ya que casi no han batido ni a la inflación de ese periodo (inflación a 10 años  anualizada 1,81%, inflación a 15 años anualizada 2,60%).

 
 
 
 
¿Por qué un producto con una rentabilidad tan mediocre está tan demandado como vehículo para compensar nuestra futura pensión por jubilación?

¿Por qué un producto con una rentabilidad tan mediocre está tan demandado como vehículo para compensar nuestra futura pensión por jubilación? Pues la respuesta está muy clara: a las entidades financieras les interesa este tipo de productos por varias razones. Por un lado, es un producto de venta fácil pues a final de año todo el mundo busca cómo reducir lo que se va a pagar a Hacienda y en la actualidad esta es prácticamente la única forma de desgravar la factura fiscal. Ahora bien: aunque desgrava, cuando llegue la jubilación hay que tributar por todo el importe del plan y no solo por la rentabilidad final obtenida, también por las aportaciones de dinero que se han realizado. En resumen: estos productos difieren el pago a Hacienda al momento del rescate del plan de pensiones, lo que viene siendo un “pan para hoy, hambre para mañana”.

Otro de los motivos por los que a las entidades financieras les gusta este producto es que cuentan con una masa monetaria cautiva durante largos periodos de tiempo con lo que se aseguran ese capital durante muchos años. El partícipe no puede disponer de su dinero salvo que se jubile o concurra algún supuesto muy concreto como puede ser una enfermedad grave o paro de larga duración. Aunque es cierto que se pueden traspasar a otro plan, no es menos cierto que la gestión debe ser muy desastrosa para que esto ocurra. Con las últimas reformas legales se ha ampliado este supuesto y se podrá disponer del dinero cuando hayan transcurrido 10 años desde su contratación, si bien esto no entrará en vigor hasta 2025.

La conclusión principal es que el imaginario colectivo, junto con los intereses bancarios y el buen trato fiscal de estos productos en el corto plazo, han hecho que se haya asociado ahorrar para la jubilación con la contratación de planes de pensiones. Antes de contratar un plan de pensiones deberíamos ver no sólo el ahorro fiscal que tenemos a corto plazo, si no la política de inversiones que siguen y el potencial de rentabilidad que se puede obtener, comparando estos productos con otros instrumentos financieros como son los fondos de inversión.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

La rentabilidad de las monedas exóticas
ABN Amro: una OPV, esperada e interesante, siete años después de su rescate
El negocio en tiempos de guerra
A pesar del miedo, vuelven las compras

NOTICIAS DE PORTADA

Puedes navegar por el archivo de bez.es
   

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: [email protected]
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: [email protected]
Nos puedes escribir a: [email protected]
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid