bez
Premio Periodismo
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web
La entidad acumula siete sesiones en rojo
05 de junio de 2017

El Popular sigue en caída libre

Julia Martínez Murillo @juliamartinezmu bez@bez.es

#Banca
 
Un hombre pasea por delante del logo del Banco Popular
Un hombre pasea por delante del logo del Banco Popular
Reuters

El Banco Popular ha cerrado la primera sesión bursátil de la semana con una caída superior al 18% -la mayor del año-, de forma que profundiza en los mínimos históricos registrados la pasada semana y acumula siete sesiones en rojo.

Concretamente, la entidad presidida por Emilio Saracho se ha desplomado este lunes un 18,16%, hasta llegar a los 0,338 euros por acción, lo que supone batir de nuevo sus peores registros impulsados por la incertidumbre que genera su proceso de venta.

La entidad, que la semana pasada experimentó una caída del 38% de su valor en Bolsa, también está conociendo sus mínimos históricos en cuanto a la capitalización, que ya se encuentra por debajo de los 1.420 millones de euros, frente a los 2.700 millones de euros que registraba al cierre de sesión del pasado martes.

 
 
 
 
En opinión del analista de XTB Rodrigo García, el Banco Popular "sigue esperando" encontrar un comprador, y la ausencia del mismo es "causa y, a la vez, consecuencia del desplome" que está sufriendo en Bolsa

En opinión del analista de XTB Rodrigo García, Popular "sigue esperando" encontrar un comprador y la ausencia del mismo es "causa y, a la vez, consecuencia del desplome" que está sufriendo en Bolsa.

"Los accionistas de Banco Popular saben que si no aparece rápido un comprador el reflote del banco va a pasar, con gran probabilidad, por una ampliación de capital que terminará por fortalecer la entidad en el medio plazo, pero perjudicará al accionista en el muy corto plazo", ha apuntado el experto.

Según ha añadido, el interés por evitar ser titular de acciones del valor en el momento en el que se anuncie esta ampliación "está haciendo que los inversores más potentes que aún estaban en el valor estén deshaciendo posiciones a marchas forzadas".

Es el caso de la gestora de fondos Blackrock, que la semana pasada redujo su participación desde el 4,09% hasta el 1,775%, desprendiéndose de unos 97,15 millones de acciones de la entidad. Tras este movimiento, en el accionariado de Popular se encuentra en primer lugar la Sociedad General Financiera y Fiduciaria, que engloba la Sindicatura de accionistas y cuya participación asciende al 9,873%.

En opinión del analista, en estos momentos, "salvo sorpresa inesperada", parece "difícil" que un banco mayor asuma el control de la firma "sin un descuento importante".

"La razón de ello está clara: aunque las sinergias entre Popular y cualquier otra entidad española mayor serían más que evidentes, los potenciales compradores serían más propensos a que la reestructuración fuese asumida en primera instancia por el Banco Popular en lugar de por ellos mismos", ha explicado García.

Reunión con el BCE

En este contexto, Emilio Saracho, junto a su consejero delegado, Ignacio Sánchez-Asiaín, celebrarán este martes una reunión con representantes del BCE en la que abordarán la delicada situación de la entidad y solicitarán al supervisor bancario que les ofrezca su visión sobre el proceso de venta o la posible ampliación de capital, informaron a Europa Press fuentes del mercado.

A pesar de tener un carácter ordinario, la volatilidad bursátil experimentada por el valor y los rumores acerca de una posible resolución marcarán un encuentro que se produce mientras el organismo presidido por Mario Draghi está realizando una inspección, también de carácter rutinario, a la entidad.

Crédit Mutuel abandona el consejo

Banque Féderative du Crédit Mutuel ha renunciado a su posición como vocal en el consejo de administración de Banco Popular después de haber adquirido la participación del 48,98% que el banco presidido por Emilio Saracho poseía en Targobank por 65 millones de euros.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Popular ha informado de que Crédit Mutuel, que posee una participación del 4,06% en la entidad, renunció a su puesto como vocal en el máximo órgano de gobierno del banco con efecto desde el pasado 2 de junio, cuando se cerró la desinversión.

De este modo, el consejo de administración de Popular contará a partir de ahora con trece miembros, uno menos que antes de la operación, tras la salida de Crédit Mutuel.

La desinversión en Targobank reportó a Popular 65 millones de euros, aunque dicho precio no supone un impacto relevante ni en sus resultados ni en sus niveles de capital. La transacción, no obstante, aún está sujeta al cierre de sus condiciones definitivas, así como a las autorizaciones regulatorias habituales, y se espera que culmine antes de finales del presente ejercicio.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

El Popular pierde un 18% de su valor en un solo día
Cuidado con el Banco Popular

NOTICIAS DE PORTADA

Puedes navegar por el archivo de bez.es
   

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: bez@bez.es
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: publicidad@bez.es
Nos puedes escribir a: bez@bez.es
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid