bez
Premio Periodismo
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad
 
 
bez
Educación Economía Política Medio ambiente Sanidad Tecnología Empleo Igualdad

Versión web
Un total 53.201 millones de euros han sido extraídos
02 de diciembre de 2015

El Gobierno saca otros 7.750 millones de la hucha de pensiones para la extra de Navidad

bez.es @bezdiario [email protected]

#Sociedad
#Economía
#Gobernanza
 
Jubilados
Jubilados
EP

El Ministerio de Empleo sacará 7.750 millones del Fondo de Reserva para pagar las pensiones en diciembre. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha anunciado que este dinero se suma a los casi 6.300 millones que se utilizaron en verano, tanto de la hucha de las pensiones como del excedente de la gestión de las mutuas de accidentes laborales.

 
 
 
 
El Gobierno ha extraído un total de 45.451 millones de euros del Fondo de Reserva

Desde diciembre de 2012, la primera vez que tuvo que sacar dinero del Fondo de Reserva, el Gobierno ha extraído un total de 45.451 millones de euros. También ha utilizado 5.350 millones de los excedentes de las mutuas de accidentes de trabajo.

En los últimos cuatro años, se han consumido casi 45.500 millones de euros procedentes del Fondo de Reserva (la conocida como 'hucha de las pensiones'). El dinero sacado del Fondo de Reserva durante 2015 supera lo previsto inicialmente en los presupuestos. La cantidad total que contemplaban las cuentas de la Seguridad Social eran 8.446 millones. Finalmente el gasto anual de 2015, teniendo solo en cuenta lo utilizado del Fondo de Reserva, asciende a 11.250 millones. Y a esta cantidad hay que añadir la que procede de las mutuas, hasta sumar 14.000 millones.

 
 
 
 
El Fondo de Reserva fue creado en el 2000 para subsanar las posibles desviaciones entre ingresos y gastos de la Seguridad Social

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social fue creado en el 2000 para subsanar las posibles desviaciones entre ingresos y gastos de la Seguridad Social. Desde 2012 ha sido necesario echar mano de este fondo para pagar las extras de las pensiones a los jubilados y la liquidación del IRPF a Hacienda. El motivo es que cada vez hay menos cotizantes por culpa del paro y más gasto en prestaciones. 

La ratio entre afiliados y pensionistas se situó en octubre en 2,26, al nivel de la que había en 1999. Sólo que entonces el número de pensionistas era de 6,93 millones, y el de afiliados, de 15,43 millones, de los cuales sólo 853.664 estaban en paro.

En noviembre el número de pensiones públicas alcanzaba los 9,35 millones, un 0,99% más que en 2014. Más de la mitad de ellas, 5.67 millones son pensiones de jubilación.

 

OTRAS NOTICIAS

NOTICIAS DE PORTADA

Puedes navegar por el archivo de bez.es
   

bez.es el medio para quienes toman decisiones

  • Licencia de Creative Commons Lo que debes saber by bez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
  • Nos puedes escribir a: [email protected]
    Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid
Publicidad: [email protected]
Nos puedes escribir a: [email protected]
Nos encuentras en: C/ Gran Vía 16, 4 izda. - 28013 Madrid